Mostrando entradas con la etiqueta Novedades Otoño 2008. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novedades Otoño 2008. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de octubre de 2008

La alegría del otoño







¡No temáis! Si ayer tocaron las novedades con toques dramáticos, hoy llegan las historias otoñales más cálidas y agradables. Son las dos caras de una misma moneda. De todos modos, tengo la impresión de que, cada vez más, los adultos, tendemos a recomendar libros demasiado profundos, áridos y tristes para el lector infantil, lo que no sé si es muy recomendable… Es cierto que el niño ha de ser consciente de la realidad que nos rodea, pero envolverlo en una atmósfera pesimista tampoco es la solución…, digo yo… Al menos, recomendemos ciertos títulos que, aunque nos parezcan sencillas historias que nos hagan esbozar una sonrisa, puedan iluminar los primeros pasos del “pequeño” público. A todos nos gusta ver como un mínimo rayo de sol se abre camino entre la tormenta… ¡Ahí van las estelas de luz que he elegido!:

1. BROWNE, Anthony. 2007. Mi hermano. México: Fondo de Cultura Económica.
2. CHô, Shinta. 2008. Goro Goro Miau. Barcelona: Glénat.
3. KÖNNECKE, Ole. 2008. Antón y las hojas. Irún: Alberdania.
4. LÖÖF, Jan. 2008. La historia de la manzana roja. Sevilla: Kalandraka.
5. LEE, Suzy. 2008. La ola. Cádiz: Bárbara Fiore.
6. LEE, Suzy. 2007. Espejo. Cádiz: Bárbara Fiore.
7. LIAO, Jimmy. 2008. Sueños en el bosque. Cádiz: Bárbara Fiore.
8. VAN HAERINGEN, Annemarie. 2008. La princesa de largos cabellos. México: Fondo de Cultura Económica.
9. SAEZ CASTÁN, Javier. 2008. Soñario o Diccionario de sueños del Dr Maravillas. Barcelona: Océano.

jueves, 30 de octubre de 2008

Tristes novedades otoñales




Creo que este año vamos a disfrutar poco de la generosidad del reino Fungi, sin duda, una de las delicias otoñales. Nízcalos, senderuelas, negrillas o boletos, son verdaderos manjares para los amantes de las setas que, aunque este año se prometían en abundancia, el frío polar que sopla desde otras latitudes no nos permitirá deleitarnos mucho con su sabor. Y es que hemos tenido un otoño algo ligero… Una pena, todo sea dicho.
Lo que sí parecen crecer como los hongos son los títulos del género ilustrado que, lejos del tono despectivo de la expresión, bienvenidos sean. Aunque me alegro de esta circunstancia, he de prevenirles de que las editoriales se han decantado por obras demasiado trágicas para su publicación, tanto, que a veces he sentido verdadero terror al leerlas y contemplarlas… Una cosa es que las hojas de los árboles amarilleen, que las tardes se acorten y que las nieblas nos cubran cada mañana, pero de ahí a hacernos polvo la moral, va un trecho.
Pese a esto, y para disfrute de los lectores adultos, aquí tienen las referencias de algunas de estas obras, de lo mejorcito que hay en el mercado en mi modesta opinión:

1. BUCAY, Jorge & GUSTI. 2008. El elefante encadenado. Barcelona: Serres.
2. KIKUTA, Mariko. 2008. Puedo verte siempre que quiera. Barcelona: Glénat.
3. LEGENDRE, Françoise & FORTIER, Natalie. 2008. Gajos de naranja. Valencia: Tándem.
4. LIAO, Jimmy. 2008. Hermosa soledad. Cádiz: Bárbara Fiore.
5. MEISSNER-JOHANNKNECHT, Doris & KEMMLER, Melanie. 2008. Un cumpleaños. Salamanca: Lóguez