Mostrando entradas con la etiqueta Ediciones Diputación de Granada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ediciones Diputación de Granada. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de febrero de 2023

Cuando tropiezan las palabras



Quiero decir tantas cosas
que me tropieza la lengua
y al torpezarse se caen
las palabras
de mi boca.

Nuevas,
raras,
medio locas.

La primera que cayó
era solo una palarva.
Redondita,
renacuaja,
de mis labios
se fue al
agua

Le salieron dos alitas.
luego otras dos
y dos más.

Y la pobre se hace bola
siempre que intenta volar.

***

Tengo un estuche divino
con lápices de colores,
un rotulador muy fino
y una goma de robar.

Yo dibujo
y ella roba.

Si me salgo de la raya
me corta el camino.
Si se me tuercen las mates
se ensaña conmigo.

Llévatela.
No la quiero.
No me entiende cuando yerro.

Si me equivoco, borrón.
Barrachucho.
Retachón.

Ahí se queda lo que he escrito.
Que aunque no sea bonito
es mío,
es mío,
es mío.

Sara Suberviola.
Al torpezarse y Goma de robar.
En: Palarvas.
Ilustraciones de Silbia López de Lacalle.
Ganador de XIV Premio de poesía para niños El príncipe preguntón.
2022. Granada: Ediciones de la Diputación de Granada.

domingo, 18 de octubre de 2020

Oda al bolígrafo


Si los bolígrafos hablaran, probablemente más de uno nos moriríamos de vergüenza. No sólo por los errores cometidos durante la escritura, sino por las barbaridades a las que le damos forma mientras nos evadimos sobre esas últimas páginas de los cuadernos y en las que, como un reducto de lo secreto, exponemos nuestros miedos y deseos. 
Pero no teman. Amigos y confidentes, los bolígrafos son los más leales compañeros. Nunca te delatan ni son esquivos. Están disponibles a cualquier hora para recrearse en las páginas de los diarios, anotar ideas inesperadas, resolver crucigramas o rellenar formularios. 
Lo único malo que tienen los bolígrafos es que no son eternos. Rara costumbre esta, la de hacer historia mientras se van vaciando. 

Convertirse en un buen domador de bolígrafos 
no resulta nada fácil. 
No sólo hay que ser fuerte y muy valiente 
también tienes que escribir a la vez con 
las dos manos 
y saber de memoria 
todas las letras de 
la palabra hipopotomonstrosesquipedaliofobia 

*** 

Estimado señor: 
Es usted un pequeño tonto. 
Es usted un idiota mediano. 
Es usted un gran imbécil. 
Firmado: 
El bolígrafo enmascarado. 

Javier González. 
Domadores de bolígrafos y Cuando nadie se atreve. 
En: El bolígrafo enmascarado. 
Ilustraciones de Eva Rodríguez Góngora. 
Ganador del XII Premio de Poesía para niños El príncipe preguntón. 
2020. Publicaciones de la Diputación de Granada: Granada.



jueves, 30 de mayo de 2019

¡Que nos vamos de viaje!



Mañana es el día de esta ficción administrativa que llamamos comunidad autónoma y el aquí firmante se va de parranda por las tierras de España. Con la calorina que se avecina, lo mejor es poner los pies en polvorosa, tenderse sobre la arena de la playa y, entre vuelta y vuelta, una caña (y no de pescar, precisamente). No se preocupen que  les mantendré informados de las gentes que me acojan y los sitios que visite, pues ya  saben que mi álbum de fotos monstruoso anda por Instagram (no deben perdérselo).
Deseándoles unos días estupendos se despide hasta la semana que viene (que ya habrá empezado la feria del libro de Madrid) en la que tendremos muchas cosas de las que hablar.

Se diría un catálogo
de mariposas vivas
expuestas por su gusto sobre un cielo
de papel: misteriosas, exquisitas,
con las alas abiertas y pintadas
de los colores mismos del viaje.

Paso las hojas y aparecen todas
las ciudades, los ríos extranjeros,
los océanos verdes y las cumbres
tocadas por la nieve.

Y sobre todo llegan
otra vez los amigos y los besos,
la maravilla extensa de unos ojos
donde se reflejaba el horizonte.
Cada imagen devuelve y multiplica
los recuerdos. Viajo nuevamente
cuando miro el camino recorrido
en las fotografías de este álbum.

Josefa Parra.
Álbum de fotos.
En: De profesión, viajera.
Ilustraciones de Lucía del Pino.
Ganador de XI Premio de poesía “El príncipe preguntón”
2019. Granada: Publicaciones de la Diputación de Granada.
Fotografía: Proyecto personal de la misma ilustradora.



viernes, 1 de diciembre de 2017

Zapatos ligeros


Parece que la garganta me empieza a dar tregua. Aseo diario. Zumo de naranja, unas tostadas de miel, queso y nueces, el correspondiente tazón de leche. Ropa, la que sea. No importa. ¿Y los zapatos? ¿Cuáles? Esos son esenciales, que hoy toca pasear leve, ligero..., es viernes.



Cada mañana, cuando te levantas,
te los encuentras esperándote
vacíos,
muy serios y formales.

Pero voy a contarte un secreto:
Los zapatos piensan mucho en ti.
Toda la noche han estado planeando
un paseo contigo.
Y se preguntan uno a otro:
¿Preferirá caminar bajo los árboles,
o una calle muy ancha con tiendas y cafés?”
¿Querrá andar por el sol o por la sombra?”

Un día, cuando vayas a ponértelos,
escucha tu silencio, y hazles caso.
Tus zapatos saben mucho
de tierras y distancias.
Saben que andar es siempre
el comienzo de algo,
la posibilidad de una aventura.

Ana Alonso.
Zapatos.
En: Palabras para viajar.
Ilustraciones de Ángeles Agrela.
Ganador del X Premio de poesía para niños El Príncipe Preguntón.
2017. Granada: Ediciones Diputación de Granada.



viernes, 20 de octubre de 2017

El viento que sopla


Parece ser que el tiempo se va animando y las temperaturas dejan de arreciar para dar paso al frescor otoñal. Aunque a estas alturas deberíamos estar luciendo abrigo (¡El negocio de la ropa de invierno es una ruina!), sudando bajo el edredón o gastando calefacción, parece ser que manticas, chaquetas y camisetas van para largo. Eso sí, de lluvia, poco o ni un gotazo. En todo caso fresco y viento. Por supuesto, menos deseados...

El viento soplón,
que no pierde el tiempo
y corre que vuela,
que lo barre todo,
todo lo revuelve
y todo lo enreda,
ni llamó a la puerta:
entró en mi oficina
en un arrebato
de polvo y gravilla.
Venía corriendo;
traía noticias
y el pelo revuelto,
pues con tantas prisas
había perdido
en alguna parte,
junto a su sombrero,
los buenos modales.
[…]

Irene Verdú Muñoz.
El viento soplón.
En: Un caso para el detective Saltaflores.
Ilustraciones de Beatriz del Álamo Ayuso.
Ganador del IX Premio de Poesía El Príncipe Preguntón.
2017. Granada: Publicaciones de la Diputación de Granada.


viernes, 17 de junio de 2016

Peligros rayando el alba


No sé si agradecer al otoño que irrumpa en pleno junio, con sus vientos corriendo, con el fresco de sus alas. 
Cuando la noche se hace liviana y su peso se alza, el vello se eriza ante los miedos del mañana. 
Nos acurrucamos tras las sábanas y deseamos, como los niños, que el sol ciegue los peligros del alba.

El sol se está asomando por el mar.
Apenas ilumina el horizonte.
Es un astro apagado.
La bandada de aves aprovecha
para dormir un poco.
Más allá de la isla, sin embargo,
las ciudades despiertas, y amanecen
los peligros que esconden.
En cuanto el sol se ponga, las rapaces
los irán descubriendo
por la vía rápida.

Ariadna G. García.
Albada.
En: Las noches de Ugglebo.
Ilustraciones de Susana Román.
VIII Premio de poesía para niños El príncipe preguntón.
2016. Granada: Ediciones de la Diputación de Granada.


viernes, 13 de marzo de 2015

La suerte de las golondrinas


En cierta ocasión no sé quién me habló de la suerte de las aves, de sus designios y vicisitudes. También me dijo que, si una golondrina se encaprichaba del alero de tu tejado, la mala ventura te visitaría unos cuantos años… Quizá haya sido así, quizá sea una cuestión de apreciación, pero lo único que sé es que me encanta verlas surcar el aire en la bajura, como flechas de trayectoria caótica, cruzando sus vuelos, buscando la vida, encontrando el amor…

Vendrá el otoño y las golondrinas
se irán hacia lugares más templados,
siguiendo los senderos elevados,
envueltas en sus negras gabardinas.

Vendrá la primavera y, peregrinas,
regresarán con sus brazos alzados;
en los tejados sus nidos colgados
adornarán el friso y las esquinas.

Recuerdo cuando algunas se posaron
al pie de mi ventana en suave vuelo,
llamarón al cristal y se elevaron,

y sueño, cuando veo azul el cielo,
que vuelven las que a Bécquer visitaron
trayéndome el amor que tanto anhelo.

Margarita Souviron.
Golondrinas.
En: La suerte de las aves.
Ilustraciones de Sofía León.
Ganador del VII Premio de poesía para niños “El príncipe preguntón”.
2014. Granada: Ediciones Diputación de Granada.


viernes, 7 de junio de 2013

De vacaciones por Venecia


Seguro que algún pobre incauto está planeando de cara al inminente verano (¿llegará?), pasear por la mítica Plaza de San Marcos o atravesar el puente Rialto, dos de las cosas que todo turista debe hacer una vez visita Venecia, ese lugar que tanto ha inspirado a literatos y poetas… ¡Lástima que con el calor del verano, el sofocante hedor transfigure una de las ciudades más bellas!

Hola Violeta.
Si estuvieras en Venecia…
¡Los helados son tan grandes!
Jugaríamos con las nubes
peinándose en los canales.
Esta tarde he visto una jirafa
en el patio de un palacio.
Que sí, que llevaba las gafas.
Los pozos no tienen agua.
Los gatos comen sardinas de lata.
Venecia es bonita.
No hay niños.
Te echo de menos,
Amaranta.

P.S. En italiano postal se dice cartolina


Javier Izcue Argandoña.
En: Amaranta en Venecia.
Ilustraciones de Dinah Salama.
2013. Granada: Diputación de Granada.
VI Premio de poesía para niños “El príncipe preguntón”.