Mostrando entradas con la etiqueta Novedades Verano 2008. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novedades Verano 2008. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de agosto de 2008

Crisis creativas. Novedades veraniegas.








En el día de hoy no me he levantado todo lo despejado que debería, y si a ello le añadimos que, de buena mañana, me han llamado “payaso judío”, este comienzo matutino ha sido de surrealismo puro… Pero en fin, dejando a un lado las pesadillas nocturnas y los disloques de ciertas bibliotecarias, hoy he decidido hacer ciertas críticas sobre la crisis imaginativa (no sólo las hay económicas…) que afecta al mundo del libro-álbum editado en esta España nuestra.
Ayer me di un garbeo por sendas librerías que acostumbro a visitar, más que nada para saludar al personal y ponerme al día de las novedades en tapa dura que presentan muchas editoriales, aunque con el estío, también es cierto que el mundo del álbum ilustrado y derivados queda sumido en una sequía y tenemos que esperar el comienzo del curso escolar para disfrutar de ciertos soplos de renovación. Mientras pululaba por las estanterías y me daba de bruces con nuevos títulos, observé con estupor que la mayoría de ellos no me decían nada, y que otros, en cambio, me sacaban una sonrisa o me hacían pensar en la de historias bonitas que quedan por ser contadas y que nadie cuenta. Vi decenas de libros sobre valores, sobre conocimientos, sobre si aquello está bien o, por el contrario, mal, decenas de libros con moralina, con ilustraciones horrorosas y poco vistosas, en fin… No sé si las editoriales están empapadas de dejadez, si se han vuelto sectarias o están perdiendo el norte… pero la realidad es que, excepto contadas obras que, o bien son antiguas y siguen siendo reeditadas por su gran acogida en el mundo del libro, o bien son novedosas, tienen cierta chispa y cuentan historias cercanas y agradables, lo demás es paja, auténtica paja.
Y entre esas novedades con cierta calidad (por lo menos para mí), destaco las siguientes:

María Gallardo y Miguel Gallardo. María y yo. Editorial Planetacomics.
Rocío Martínez. De cómo nació la memoria de El Bosque. Editorial Fondo de Cultura Económica.
Anushka Ravishankar. Los elefantes nunca olvidan. Editorial Thule
Martin Jenkins y Vicky White. Simios. Editorial Faktoria K de Libros
Luigi Amara y Jonathan Farr. Las aventuras de Max y su ojo submarino. Editorial Fondo de Cultura Económica
Daniel Martín y Ramón Trigo. El monstruo. Editorial Lóguez.