Mostrando entradas con la etiqueta Cecilia Pisos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cecilia Pisos. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de marzo de 2025

Coleccionando nubes


¡Qué contento está el campo con las lluvias que nos está regalando febrero! ¡Veinticuatro horas empapando el suelo! ¡Cuánto tiempo sin ver esto! Y que siga. Otros tantos días. Otras tantas semanas. Y nosotros, embobados. Mirando a lo alto, también hacia abajo. Tras el paraguas. Tímidamente. A bocajarro. Sacando la lengua. Para mojarnos. Así es el agua que cae, que salpica, que corre, que se pierde. Que la tierra, el arroyo, la hierba y los árboles siguen sedientos.


Nubes y más nubes. ¡Colecciona nubes! Que ríen. Que lloran. Que giran. Que se agolpan. Que entristecen el día, pero también lo alegran. Nubes pequeñas. También gigantes. De las que salen corriendo o apenas se mueven. Aunque tapen el sol, que se queden un tiempo. Que un cielo sin nubes es como un mar sin olas, como una casa sin cuadros, como un niño sin risa. ¡Que vivan las nubes! Sobre el té, con forma de camión de bomberos o de golosina ¡Que vivan!

Mucha gente lleva
un paraguas,
por si acaso llueve.

Yo siempre tengo a mano,
una nube de lluvia
por si se largan los paraguas.

***

Puse una nube
en un frasco
de mermelada vacío.
(No creas
que voy a untar
de nube
mi tostada.)

Tan solo
quiero ver
(es un momento,
espera, luego la libero)
si duerme
tiene frío
dice algo
se mueve.

A lo mejor
tengo suerte
y hasta entiendo
cómo es que hace
para llover.

Cecilia Pisos.
En: Nube con forma de nube.
Ilustraciones de Diego Bianki.
2016. Vigo: Faktoría K de Libros.


domingo, 5 de abril de 2020

De siestas y libertad



Domingo de ramos (o eso creo). Casi las cuatro de la tarde. El sol luce ahí afuera y nosotros, enjaulados. Qué rara es la vida... Te sientas en el sofá y miras por la ventana cómo mece la brisa las hojas recién traídas. Piensas en la libertad, en lo que harías. Quizá si fuera otro tiempo ya estarías roncando sin tantos anhelos. ¡Qué rara es la vida! Tanto o más que el ser humano…

Abre brazos como alas,
respira profundo,
hondo,
siente el olor de la brisa
y ya eres viento tú solo.

***

Buscas un libro, lo abres,
lees la historia de adentro,
y en cuanto no te des cuenta,
terminó la siesta, ¡tiempo!

Cecilia Pisos.
En: El libro de los hechizos.
Ilustraciones de Noemí Villamuza.
2008. Anaya: Madrid.



miércoles, 21 de marzo de 2018

¡Feliz Día de la Poesía!



Miércoles ventoso. El invierno dando sus últimos coletazos. Miro por la ventana y veo crecer las nubes. La tarde amenaza frío, quizá tormenta y marzo se abre camino. Cosas buenas que sólo pasan una vez. La primavera se prepara, pletórica. Creo que empieza lo bueno. Algo brilla en el aire y no son las estrellas. Y ese algo es POESÍA...

Hasta la cucaracha
más furtiva
alguna vez soño
ponerse traje ajustado
de papel brillante,
quebrarse una patita
para ser estrella.

(Sin sospechar que existen
estrellas
tan gustosas
de calzarse unos guantes
de fieltro silencioso
para estirar sus puntas
sin tener que brillar.)

Cecilia Pisos.
En: Esto que brilla en el aire.
Ilustraciones de Ana Pez.
2017. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.




viernes, 16 de diciembre de 2016

Aclarando el día...


Este otoño que terminará en breve, menos setas (al menos en estas latitudes), ha traído de todo. Frío, viento y lluvia. Mucha lluvia. Nos han obligado a sacar del armario bufandas, abrigos y paraguas. A enrollarnos en la manta y a buscar las pantuflas debajo de la cama (¡Brrrr! ¡Qué helado está el suelo!). Acurrucados en el sofá, mientras la cucharilla gira en la taza de té, hemos buscado al calor de un libro los rayos del sol. Yo he encontrado muchos, ¿y tú? A veces no hay que esperar a la primavera para iluminar el día...

A una nube
de tu pena
me siento
hasta que aclara.
Luego salimos.
Tú, el sol y yo.

Cecilia Pisos.
En: Nube con forma de nube.
Ilustraciones de Diego Bianki.
2016. Vigo: Faktoria K de Libros.