Mostrando entradas con la etiqueta Artículos más leídos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artículos más leídos. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de diciembre de 2021

Los posts más leídos del blog DVLM LIJ en el 2021


Decimos adiós al 2021, el año en el que parecía que el dichoso virus nos iba a dejar en paz de una vez por todas. Pero no, todavía tiene que dar unos coletazos. No sé muy bien porqué. Quizá interese a las farmacéuticas, a las grandes fortunas, a las eléctricas o a los políticos. El futuro es incierto, así que más les vale estar ojo avizor por lo que pueda pasarnos, que las libertades merman cada mes que dejamos atrás y ya veremos si algún día las recuperamos.


Seguimos pasando frío en las aulas y viendo gente acojonada a nuestro alrededor, pero al menos tuvimos un largo paréntesis con las mascarillas y nos han ido dejando entrar en los bares, en las bibliotecas e incluso en los centros de salud, un milagro teniendo en cuenta lo bien que vivían algunos con la nueva normalidad. Si bien es cierto que la economía ha mejorado una miaja, no canten demasiada victoria (no sé si han visto la inflación que nos acucia…).


Del 2021 me quedo con el mes y pico que invertí en el Camino de Santiago, sus gentes y sus lares. Fue un lapso de tiempo necesario para vivir y resetearme como ser humano. Todo fue perfecto, no faltó ni sobró nada. También ha sido el año en el que he regresado a la ciudad y he dejado de ser un maestro rural. Después de 16 años creo que podrán prescindir de mí. Y sobre todo, ha sido el año en el que he aparcado el pasado. Toca mirar hacia dentro y hacia delante. El tiempo es mío y lo que me acontezca también.


En lo que respecta a este sitio de monstruos, decir que últimamente denoto mucho cansancio en los últimos meses y empiezo a necesitar un cambio. Todavía no sé cómo he superado las mil setecientas cincuenta entradas y me acerco a los dos millones de visitas (una cifra que no está nada mal teniendo en cuenta lo minoritario de la LIJ).
Sobre el perfil de Instagram, uno de donde he extraído las fotos que acompañan esta entrada, poco hay que decir. Ya saben cómo son las redes sociales, unos días bien, y otros no tanto.
No obstante, sigo dando las gracias a mis fieles seguidores, a todos ustedes, los que comentan, comparten y discuten en esta casa llena de libros para niños que tantos buenos momentos nos da.


Y como en todo anuario, y a pesar de una Navidad con mucha histeria colectiva, despido este 31 de diciembre con las entradas más visitadas del año, catorce en total, para que puedan echar mano de ellas y leerlas por primera vez -alguna se les habrá pasado-, releerlas o recordarlas.
¡Disfruten de esta nueva vuelta al sol! ¡Lean mucho, hagan cosas nuevas, sonrían, lloren, sean libres y, sobre todo, sean felices! ¡Nos vemos en 2022!





























jueves, 31 de diciembre de 2020

Los posts más leídos del blog DVLM LIJ en el 2020


Termina 2020, el año en el que el futuro fue cancelado, un “annus horribilis” al que muchos están deseando decir adiós. Otros guardamos cierta cautela, sobre todo porque nadie nos asegura cómo va a ser el 2021. A pesar de la euforia que están desatando las vacunas contra el dichoso virus, nadie nos asegura su eficacia, que arrecien otras pandemias, que no se vayan a producir guerras o que la miseria económica y/o intelectual nos sobrevengan. 
Sí, hemos visto cómo ha fallecido mucha gente a consecuencia de la pandemia, cómo se ha instaurado un nuevo orden, se han puesto de manifiesto multitud de taras sociales, nuestras libertades han mermado enormemente y la economía se ha ido al traste. Todo eso y mucho más, pero mi pregunta es ¿qué de bueno ha tenido este año? 


Mientras miran en su interior y buscan respuestas, les diré que yo si he guardado momentos hermosos durante este tiempo. Mi sobrina recién nacida, Antonio recogiendo piñones, mi padre soplando sesenta y seis velas, y mi madre bien guapa rapada al cero. Largos paseos por la playa, una empanada argentina, las bandadas de mirlos sobrevolando el muelle de Brighton, un Sunday roast encantador, bailoteos furtivos en las noches de verano. Todo eso y mucho más ha ido impregnando mi retina. 
Si a todo ello uno que este año me ha servido para darme cuenta de quien importa y quien no, del egoísmo, las envidias y otras cuitas que nos consumen a raudales, de que tengo un trabajo que me encanta y necesito, de que las tecnologías no suplen los besos y los abrazos, de las ironías de la vida, de que los infelices lo son con pandemias y sin ellas, y de que lo humano y divertido son mi santo y seña, afirmo que 2021 ha sido un año excelente. 


En lo que respecta a esta casa de monstruos, decir que he superado las mil seiscientas entradas y el millón y medio de visitas. También que mi perfil de Instagram, de donde he extraído las fotos que acompañan esta entrada, ha superado los 10.000 seguidores (“influencer” me llaman… otra chorrada más para el autobombo). Todo ello en un tiempo que he producido mucho más contenido del habitual (no sé cómo pues les aseguro que llevo mucho en ristre). 
Por todo ello, queridos monstruos, sólo me queda darles las gracias por seguir al pie del cañón un año más, especialmente a todos aquellos que han sufrido los horribles efectos del CoVID-19 de manera directa y que siguen en esta casa de libros infantiles buscando un poco de cobijo, simpatía y belleza. 


Y como en todo anuario, y a pesar de una Navidad muy aburrida (los amantes de la juerga lo estamos pasando francamente mal), despido este 31 de diciembre con las entradas más visitadas del año, quince en total, para que puedan echar mano de ellas y leerlas por primera vez -alguna se les habrá pasado-, releerlas o recordarlas. 
¡Feliz año nuevo! ¡Lean mucho, confórmense con lo que tengan, disfruten de la vida, déjense querer y, sobre todo, quieran! ¡Nos vemos en 2021! 















martes, 31 de diciembre de 2019

Los posts más leídos del blog DVLM LIJ en el 2019



Despedimos 2019 y damos la bienvenida al 2020, un año que según muchos da paso a una nueva década (estrictamente no es así hasta llegar al 31 de diciembre del año que viene, pero bueno), todo sea para  hacer felices a cadenas de televisión y empresas publicitarias.
¿Que cómo ha ido el año? No me voy a quejar, pero ni fu ni fa. El trabajo, sin novedad en el frente. La familia bien, gracias. Los amigos: unos decepcionantes, otros encantadores. El amor, inexistente. Dinero, el justo. Lo más destacable es que he estado en montones de sitios, he empezado alguna que otra nueva aventura, he conocido mucha más gente y he aprendido tela de cosas. Así que sólo le pido al año venidero quedarme como estoy. En todo caso mejor, pero nunca peor. Que yo soy muy conformista.



Respecto a esta casa de monstruos decir que lleva en pie once años, que en breve llegaré a las mil quinientas entradas (Ufff… Demasiada información, ¿no creen?), y que el 2019 ha sido el año en el que me he percatado de que hay mucha gente del universo de la Literatura Infantil y Juvenil que me aprecia y respeta enormemente por este trabajo que hago en pro de los libros y la lectura. A todos ellos, déjenme decirles que el mérito es de todos. En parte mío por poner voz a lo que muchos opinan sobre ciertos temas, o a señalar libros que merecen ser leídos, en parte de todos los que se pasean por este lugar o las redes sociales (como el Instagram de los monstruos, de donde he sacado las fotos que acompañan a este post), y dejan sus “me gusta” y comentarios, que nutren mi ánimo día tras día, le insuflan vida a este lugar y dan buena cuenta que somos muchos los apasionados de la LIJ. Gracias a todos.



Sin más dilación y a pesar de una Navidad que amenaza con liquidarme (creo no ser el único), despido este 31 de diciembre con las entradas más visitadas del año, trece en total, para que puedan echar mano de ellas y leerlas por primera vez -alguna se les habrá pasado-, releerlas o recordarlas.
¡Feliz año nuevo! ¡Sean buenos! ¡Nos vemos en el 2020!

















domingo, 30 de diciembre de 2018

Los posts más leídos del blog DVLM LIJ en el 2018



Dejamos atrás 2018, un año que para unos ha sido un auténtico desastre pero que a otros les ha dejado bonitos recuerdos.
Para un servidor el balance ha sido bastante bueno. No he viajado a lugares paradisíacos, tampoco me he recorrido todos los festivales veraniegos, no me he puesto mazao ni me han adjudicado una cartera ministerial y mucho menos me ha tocado la lotería, pero puedo decirles que me he divertido a manos llenas. Con mi familia, con mis amigos, con mis alumnos, los compañeros de trabajo, con toda la gente maravillosa que he conocido durante los últimos meses y por supuesto con todos ustedes. Será que mi cerebro está programado para recordar alegrías en vez de tristezas, pero el caso es que ese el poso que queda en mí.
También está esta casa monstruosa, una que ha cumplido diez años (mucho tiempo para la red, lo sé, quizá haya que cambiar de tercio) y por la que me siento más que orgulloso. No todo el mundo puede decir que la cosa sigue funcionando y que, sobre todo, sigue gustando. El mérito no es sólo mío (véase el caso de todos las personas que se prestan a salir en el Instagram de los monstruos, de donde ha salido la foto que acompaña a esta entrada protagonizada por mi amiga Amparito), por lo que les doy las gracias a todos una vez más.
Como todos los años y a pesar de una Navidad que amenaza con liquidarme (Creo no ser el único, a juzgar por la desmesura que he constatado estos días en comercios y bares de toda España), despido el año que se nos va con las entradas más visitadas del año, doce en total, una por cada mes, para que puedan echar mano de ellas y leerlas por primera vez -alguna se les habrá pasado-, releerlas o recordarlas.
¡Feliz año nuevo! ¡Les espero por estos lares en el 2019!













viernes, 29 de diciembre de 2017

Los posts más leídos del blog DVLM LIJ en el 2017


Maurice Sendak

Dejamos un 2017 que nos ha traído muchas cosas. No sólo terrorismo yihadista, independentismo catalán o la pérdida de Chiquito de la Calzada, sino también muchos libros ilustrados y un montón de reflexiones en torno a lo que la familia de los monstruos llama Literatura Infantil y Juvenil.
Pequeños monográficos sobre la vida y obra de Bruno Munari o los espacios narrativos del álbum, personajes pelirrojos en la LIJ, estatuas de personajes literarios que engalanan calles y plazas, panoramas en detalle como el de los libros pop-up, la relación de LIJ con cine de animación, la censura en los libros infantiles, bookstagramers y booktubers, y, un sinfín de apuntes y opiniones, son la piedra angular de este espacio que, muchas veces y a modo de lanzallamas, incinera su paciencia (sé que a veces peco de cínico e impertinente, pero lo hago como mero divertimento y nunca con maldad).
De hecho, les animo a replicarme, a corregirme (con un poco de clase, mejor, que todos nos equivocamos) y a verter sus opiniones en este espacio. No sean tontos: aprovéchense, que este espacio es totalmente gra-tu-i-to (bueno, hace falta móvil, tablet u ordenador y una conexión a internet...), sin publicidad (¡y mira que podría sacarme un pico!) y sobre todo de libre participación (aquí no se borra ni un comentario a menos que lo pida su autor/a o sea spam del malo), algo que me llena de orgullo.
Para hacer un poco de memoria y no perder la costumbre de contribuir a todos esos memorandum que nos llenan este mes de diciembre, les traigo este pequeño anuario con los “posts” más visitados DVLM LIJ blog. Seguramente no sean los mejores (a veces es lo que tiene la popularidad), pero sí los que más han llamado la atención (algunos han recibido la friolera de 40.000 visitas). Así que, ¡ahí van los post más leídos de este año!