Cuando los monstruos nos
liamos a cascar, el precio del libro-álbum es un tema bastante
recurrente... “Yo me los compraría todos, pero ¿de dónde saco
los cuartos?” dice este; “¡Conozco a una que rozó la bancarrota
a base de libros ilustrados!” dice el otro; “Habrá que conformarse
con los de la biblioteca, si es que algún día les da por ampliar
el catálogo...” suspira el último. Y mientras estábamos en esas,
me acordé del día en que me topé con la Encarnita en el
Altozano... “Nene, con la pasta que me dejo en álbumes, no me
cunde el presupuesto. Y es que, ¡mira tú qué precios...! Así que,
en cuanto veo uno bueno que vale cuatro duros, ¡a la buchaca! Y no
creas que hay pocos...” Tomando como referencia el billete de diez
euros, comenzamos a enumerar y, título a título, la lista se fue
dilatando. Sí, sí, nos dimos cuenta de que en ese listado había bastante tapa blanda y pequeño tamaño, pero que también había
hueco para los clásicos y obras de buena factura, para la prosa
y la poesía. También era diversa: serias, divertidas, profundas,
retorcidas, gamberras, entrañables... Y por encima de todas las
cosas, era representativa de las tendencias que exhibían los álbumes ilustrados
contemporáneos. Lo mejor de todo vino cuando, al día siguiente,
pillé catorce libros geniales ¡por cien pavos! (N.B.: El
que no lee, es porque no quiere).
Es por ello que, en vez
de marcarme una elocuente disertación sobre el P.V.P. de nuestros
amigos ilustrados (¡Qué tema tan apasionante!), me he decantado por
hacer pública mi lista de álbumes económicos (muchos de ellos imprescindibles), una que comenzamos la Encarnita y un servidor aquel
día -y que he continuado engordando poco a poco-, para uso de padres
ahogados por las hipotecas, maestros malabaristas y bibliotecarios
con agujeros en los bolsillos.
Como esta es la prueba de
que se puede crear una biblioteca de álbumes modesta y aceptable con poco dinero:
imprímanla, acudan a la librería más cercana y colapsen el mercado de trabajo a base de lo bueno, bonito y, sobre todo, barato.
NOTA 1: El siguiente
listado está elaborado utilizando los catálogos de las diferentes
editoriales, así como la información facilitada por mi librería de referencia en cuanto a precios y estocaje se refiere. Como un
servidor no es editor ni librero, siente enormemente los cambios en
la disponibilidad de algunos de estos títulos. (Suspiro) Siempre nos
quedará el mercado de segunda mano...
NOTA 2: Si alguien está interesado en recibir el listado de los títulos en formato ".pdf" (es mucho más práctico a la hora de acudir a una librería), sólo tiene que solicitarlo en la dirección de correo electrónico dvlm.lij@gmail.com
Narrativa
TAPA DURA/CARTONÉ
H. C. Andersen y Javier Sáez Castán. El valiente soldadito de plomo. Anaya (4 euros)
Javier Sobrino y Elena
Odriozola. El hilo de Ariadna. Thule (5 euros)
Mario Ramos. Soy el más
guapo. Corimbo (5,90 euros)
Gregorie Solotareff. Edu,
el pequeño lobo. Corimbo (5,90 euros)
Geoffroy de Pennart.
Sofía, la vaca que amaba la música. Corimbo (5,90 euros)
Robert McCloskey. Arándanos para Sal. Corimbo (5,90 euros)
Eric Carle. La pequeña oruga glotona. Kókinos (5,95 euros, edición mini)
Helme Heine. La liebre
con la nariz roja. Lóguez (6 euros)
Dagmar Urbankova. Había
una vez una casa. Kókinos (7 euros)
Thaï Marc Le-Thanh y
Rebecca Dautremer. Cyrano. Edelvives (7,25 euros)
Thierry Robberecht y
Philippe Goossens. Mi padre fue rey. Edelvives (7,25 euros)
Paz Rodero, José Morán y
Emilio Urberuaga. Un bicho raro. Edelvives (7,25 euros)
Maria Teresa Andruetto y
Cynthia Orenztjan. Solgo. Edelvives (7,25 euros)
Kitty Crowther. ¿Entonces?
Corimbo (7,50 euros)
David McKee. Negros y
blancos. Anaya. (7,70 euros)
Lucía Serrano. El día
que olvidé cerrar el grifo. Anaya (7,70 euros)
Louis Murschetz. El
topo Grabowski. Anaya (7,70 euros)
Iela Mari. Historias
sin fin. Anaya (7,70 euros)
Asun Balzola. Guillermo
ratón de biblioteca. Anaya (7,70 euros)
Kaatje Vermeire. Otar.
Barbara Fiore (8 euros)
Philippe Brasseur. El
pequeño libro rojo. Océano Travesía (8 euros)
Rocío Antón, Celia Núñez
y Javier Zabala. El soldadito Salomón. Anaya (8,20 euros)
Paloma Valdivia. Es así. FCE (8,50 euros)
Rebecca Dautremer.
Enamorados. Kókinos (9 euros)
Christian Voltz. El libro más genial que he leído... Océano (9 euros)
Olivier Douzou. Lobo.
FCE (9 euros)
Heinz Janisch y Aljoscha
Blau. El pañuelo de mi abuela. Lóguez (9 euros)
Jutta Bauer. Selma. Los cuatro azules (9 euros)
Chih-Yuan Chen. La
mejor navidad. Thule (9 euros)
Carlos Sobrino y Esperanza
León. El lugar más maravilloso. Thule (9 euros)
Mercer Mayer. Un niño,
un perro y una rana. Los cuatro azules (9 euros)
Barbara Cooney. La
señorita Emilia. Ekaré (9,50 euros)
Satoshi Kitamura. Fernando Furioso. Ekaré (9,50 euros)
Arianne Faber. La
fabrica de nubes. A buen paso (9,90 euros)
Dieter Schubert. Monky.
Ekaré (9,90 euros)
Edward Gorey. Los pequeños macabros. Libros del Zorro Rojo (9,95 euros, más títulos del autor al mismo precio)
Jutta Bauer.
Madrechillona. Lóguez (10 euros)
Max Velthuijs. Sapo es
sapo. Ekaré (10 euros)
Ruth Kraus & Maurice
Sendak. Un hoyo es para escarbar. Kalandraka (10 euros)
Else Holmehund Minarik &
Maurice Sendak. Un beso para osito. Kalandraka (10 euros)
Charlotte Zolotow y
Maurice Sendak. El señor conejo y el regalo perfecto. Corimbo
(10 euros)
Mario Ramos. Romeo y
Julieta. Corimbo (10 euros)
Murray McCain y John
Alcorn. Libros. Gustavo Gili (10 euros)
Komako Sakaï y Kazumi
Yumoto. El oso y el gato salvaje. Corimbo (10 euros)
Eugene Trivizas y Helen Oxenbury. Los tres lobitos y el cochino feroz. Ekaré (10 euros)
Kitty Crowther. ¡Scric
Scrac Bibib Blub! Corimbo (10 euros)
Hélene Rice y Ronan
Badel. El mejor libro para aprender a dibujar una vaca.
Barbara Fiore (10 euros)
Chris van Allsburg. El higo más dulce. FCE (10 euros)
Pep Bruno y Rocío Martínez. Escarabajo en compañía. Ekaré (10 euros)
Mandana Sadat. Al otro lado del árbol. FCE (10 euros)
TAPA BLANDA
Colas Gutman y Delphine
Perret. ¿Para qué sirve un niño? FCE (4,50 euros)
Carmen Berenguer y Carmen
Salvador. El rey Mocho. Ekaré (10 euros)
Gregorie Solotareff. Tu
grande y yo pequeño. Corimbo (5,50 euros, también en edición
mini)
JuanolO. Culos.
Algar (5,50 euros, todos los títulos de la serie)
Taro Miura. El pequeño
rey. FCE. (6 euros)
Arnold Lobel. Sopa de
ratón. Ekaré (6,25 euros)
Arnold Lobel. Búho en
casa. Ekaré (6,25 euros)
Sarah Stewart y David
Small. La jardinera. Ekaré (6,25 euros)
Leo Lionni. Una piedra
extraordinaria. Ekaré (6,25 euros)
Norton Juster. El punto
y la recta. FCE (7 euros. También en tapa dura pero se excede)
Beatrice Alemagna. Mi
amor. FCE. (7 euros)
Isol. Secreto de
familia. FCE (7 euros)
Arnold Lobel. Sapo y
Sepo, inseparables. Santillana (8 euros)
Margaret Mahy y Quentin
Blake. El secuestro de la bibliotecaria. Santillana (8 euros)
Janosch. Yo te curaré
dijo el pequeño oso. Santillana (8 euros)
Jean de Brunhoff.
Historia de Babar el elefantito. Santillana (8 euros)
Hans Traxler. La
aventura formidable del hombrecillo indomable (8,20 euros)
Tomi Ungerer. Ningún
beso para mamá. Anaya (8,20 euros)
Helme Heine. Los tres
amigos. Anaya (8,20 euros)
Bruno Munari y Enrica
Agostinelli. Caperucita Roja, verde, amarilla, azul y blanca.
Anaya (8,70 euros)
Renato Moriconi. Bárbaro.
FCE (9 euros)
Germano Zullo y Albertine.
SOS Televisión. Ekaré (9,90 euros)
Gustavo Roldán. Cómo
reconocer un monstruo. Thule (10 euros)
Ed Young. Siete ratones ciegos. Ekaré (10 euros)
Consuelo Digón y Cintia
Martín. Cuentos infinitos/3 Historias cortas. Tralarí (10
euros. No es álbum pero bien merece un hueco)
Poesía
TAPA DURA/ CARTONÉ
Eduardo Polo y Arnal
Ballester. Chamario. Ekaré (7 euros)
Jorge Luján y Mandana
Sadat. Tres poemas mágicos. Anaya (7,70 euros)
Rubén Darío y Monika
Doppert. Margarita. Ekaré (8,90 euros)
Antonia Rodenas y Carme
Solé Vendrell. Al corro de las palabras. (8,20 euros)
VV.AA. Taquititán de
poemas. Ekaré (10 euros)
TAPA BLANDA
Maria Cristina Ramos y
Caudia Legnazzi. Papelitos. FCE. (7 euros)
VV.AA y Luis de
Horna. Mi primer libro de poemas. Anaya (8,70 euros)
BOARD BOOKS
(N.B.: Muchos de estos libros tienen un P.V.P. bajo, por lo que aquí
incluyo los que, a mi juicio, resultan más interesantes)
Antonio Rubio y Oscar
Villán. Luna. Kalandraka (7 euros, todos los títulos de la
serie)
Consuelo Digón y Cintia Martín. ¿Dónde estás? y ¿Dónde irá? Tralarí (6,00 euros c/u)
Eric Carle. Mi primer
libro de los colores. Kókinos (7 euros, todos los títulos de la
serie)
Estrella Ortiz y Paloma
Valdivia. De paseo. La fragatina. (8 euros, todos los títulos
de la serie)
Katrin Wiehle. Mi
pequeña selva. Lóguez (9,20 euros, todos los títulos de la
serie)
Anthony Browne. Me gustan los libros. FCE (9,50 euros)
Federico García Lorca y
André da Loba. Arlequín. Barbara Fiore (9,50 euros)
Emanuelle Bastien. Me gusta. Tramuntana (10 euros)
LIBROS DESCATALOGADOS o AGOTADOS PERO DE LOS QUE TODAVÍA PUEDEN QUEDAR EJEMPLARES EN STOCK
H. C. Andersen y Pablo Amargo. Los novios. Anaya (4 euros)
Nadja. Perro azul. Corimbo (5,90 euros)
Mireille D'Alance. ¡Vaya rabieta!. Corimbo. (5,90 euros)
Elzbieta. Flon Flon y Musina. SM (6 euros)
Tomie de Paola. Abuela de arriba, abuela de abajo. SM (6 euros)
Quentin Blake. Este niño es un terremoto. SM (6 euros)
Wolf Erlbruch. Por la noche. SM (6 euros; imagen del interior)
Fernando Alonso. El hombrecillo de papel. Everest (6,95 euros)
Benjamin Lacombe. Cereza guinda. Edelvives (7,25 euros)
Frank Tashlin. El oso
que no lo era. Alfaguara (7,60 euros)
Janet y Allan Ahlberg.
¡Adiós, pequeño! Alfaguara (7,60 euros)
Hervé Tullet. Juego de sombras. Kókinos (8 euros, todos los títulos de la serie)
Anaïs Vaugelade. De cómo Fabián acabó con la guerra. Corimbo (9 euros)
Arnold Lobel. El mago de los colores. Corimbo (10 euros)